La influencia de la correcta consideración climática en los certificados energéticos realizados en Canarias
Fecha de publicación: Nov 20, 2019 2:41:59 PM
La revista Informes de la Construcción, publica en su nuevo número Vol 71, Nº 556 (octubre-diciembre 2019), el artículo firmado por el Dr. Arq. Eduardo Martín del Toro y titulado "La influencia de la correcta consideración climática en los certificados energéticos realizados en Canarias" e310 https://doi.org/10.3989/ic.66351
La publicación científica dirigida por Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, con periodicidad trimestral, trata temas de arquitectura, ingeniería, obras públicas, medio ambiente, instalaciones, rehabilitación, sistemas constructivos, técnicas de ensayos, resultados de investigaciones de componentes y sistemas de la edificación, etc. Los contenidos de Informes de la Construcción están indizados en Web of Science: Journal Citation Reports (JCR) y Science Citation Index Expanded (SCI) desde 2007; SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), REDIB y DOAJ y posee:
Factor de Impacto 2018 (2 años): 0.306
Factor de Impacto 2018 (5 años): 0.488
Posición: 60/63 (Q4, Construction & Building Technology)
Fuente: Clarivate Analytics©, Journal Citation Reports®
Eigenfactor / Percentil 2018: 0.00025
Influencia de artículo/ Percentil 2018: 0.059
Categoría Eigenfactor: Construction & Building Technology
Fuente: University of Washington©, EigenFACTOR®
En cuanto al artículo, se desarrolla en base a:
Los resultados de los certificados energéticos en Canarias presentan una problemática específica, debido a las condiciones particulares del archipiélago y la inadecuada adaptación del CTE al clima canario, con sucesivos cambios en la normativa, para ajustarse a la realidad isleña. El artículo analiza las discrepancias producidas entres las distintas zonas climáticas propuestas en las diferentes áreas del archipiélago para conocer cuáles se acercan más a las condiciones reales de las islas y las implicaciones que estas divergencias han provocado, como situaciones con resultados incoherentes.
Pueden ver el artículo completo aquí.