"La arquitectura del vino en Canarias" fue la ponencia presentada por el Dr. Arq. Eduardo Martín del Toro, investigador de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, a las II Jornadas Históricas "Canary Wine" celebradas el 9 y 10 de julio en el Espacio Cultural Fundación Cajacanarias, en Garachico.Estas jornadas han sido promovidas conjuntamente por la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna y la Denominación de Origen Protegida de Vinos Islas Canarias, con el objetivo analizar la relevancia del vino en la construcción histórica de las comunicaciones y transferencias globales, no sólo a través del producto en sí, sino principalmente de las personas y las ideas que han acompañado al vino en cada una de sus historias. El pasado lunes 11 de julio se presentó, en el Aula Magna del Edificio Central de la Universidad de La Laguna, el libro digital de las Jornadas Históricas “Canary Wine” que recoge esta comunicación, junto con el resto de ponencias y comunicaciones recopiladas de las dos ediciones de las Jornadas Históricas Canary Wine celebradas en 2017 y 2021. La obra cuenta cuenta con la participación de treinta ponentes en total, entre docentes e investigadores de seis universidades, Universidad de La Laguna, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Universidad Rovira I Virgili, Universidade Nova de Lisboa, Universidade dos Acores, y la Universidad Autónoma de Querétaro en México. Resumen de la comunicación:
|
NOTICIAS >