publicado a la(s) 29 feb 2012, 13:40 por Del Toro & Antúnez ARQUITECTOS
[
actualizado el 23 dic 2016, 8:12
]
Efectuó la apertura Excelentísimo Señor Ricardo Melchor Navarro Presidente del Excelentísimo Cabildo Insular de Tenerife.
La jornada comenzó a las 9 de la mañana con la presentación de la Jornada por parte del Dr. Ernesto Pereda de Pablo “Director de la escuela de Ingeniería Civil e Industrial” y del Dr. Juan Carlos Santa Marta Cerezal “Profesor de la Universidad de La Laguna y Coordinador del grupo de investigación Ingenia”.
Bloque 1 “Arquitectura, turismo y energía: tres vías para el futuro de Canarias” - Ponente, Eduardo Martín del Toro. Arquitecto por la ETSA de la ULPGC especialidad en Edificación y Urbanismo (2006), CEO de Del Toro & Antúnez ARQUITECTOS.
Bloque 2 “Un entorno para la sostenibilidad constructiva” - Ponente, Diego Broock Híjar. Licenciado en Ciencias Ambientales por la universidad de Granada con dilatada experiencia como técnico, formador y consultor medioambiental. Gerente del Clúster Construcción Sostenible.
Bloque 3 “Las neurociencias como ayuda para el diseño de espacios arquitectónicos” - Ponente, Jesús Perán López. Doctor por la Universidad Politécnica de Madrid (2005). Director General de Quota Research S.A.
Bloque 4 “Criterios para la planificación sostenible del territorio canario” - Ponente, Araceli Reymundo Izard. Arquitecta desde 1985 (Proyecto y construcción de más de 100 edificios). Miembro del comité científico de ASA (Asociación para la Sostenibilidad de la Arquitectura)
Bloque 5 “Geotermia de baja entalpía. Aplicaciones en la edificación” - Ponente, María Del Cristo Expósito Martín. Profesora titular de la Universidad de La Lagunaen el departamento de Ingeniería de la Construcción. Arquitecta Técnica.
Bloque 6 “Proyectos y GESTIÓN BIM mediante Modelos paramétricos” - Ponente,Javier Calvo Liste. Ingeniero Agrónomo por la Universidad de León (2000). Técnico gestor de sistemas de calidad SO-9000. Consultor BIM en Modelos Paramétricos.
- Ponente, Armisén Fernández. Técnico Superior en ELECTRÓNICA de sistemas. Consultor BIM en Modelos Paramétricos. Marketing y Dirección Estratégica.
Bloque 7 “Los materiales volcánicos en la construcción” - Ponente, Luis E. Hernández Gutiérrez. Jefe de Sección de Geotecnia de la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial del Gobierno de Canarias. Colaborador Científico del Instituto Volcanológico de Canarias.
Bloque 8 “La Arquitectura Bioclimática como parte de la solución” - Ponente, Ricardo González Rodríguez. Ingeniero Técnico Agrícola por la Universidad de La Laguna. Actualmente desarrolla labores de investigación como Técnico Investigador en el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables.
Bloque 9 “Mirando a 2020: adaptación al cambio” - Ponente, María Gutiérrez Menéndez. Directora General e-Tecma Learning, empresa dedicada a la formación complementaria de técnicos, basando esta formación en los novedosos conceptos de arquitectura bioclimática y eficiencia energética que pronto se impondrán como imprescindibles para todos los profesionales. Ponente y organizadora de jornadas técnicas con dilatada experiencia en el sector del medio ambiente.
|
|